Como resultado de los masivos ataques de Estados Unidos y sus aliados a los hutíes de Yemen, en represalia por atacar a barcos comerciales en el mar Rojo, el precio del petróleo Brent superó este viernes los 80 dólares por barril por primera vez este año.
El aumento de 3,5 % es muestra de la preocupación del mercado por el impacto potencial de un conflicto más amplio en Medio Oriente en cuanto a los suministros de petróleo de la región por los ataques hutíes contra el transporte marítimo internacional en el mar Rojo y el golfo de Adén.
El analista de energía de MST Marquee, Saul Kavonic, afirmó que si se detuviera una gran parte de los flujos del estrecho de Ormuz, el impacto sería tres veces mayor que el de los “shocks” de los precios del petróleo de la década de 1970 y más del doble del impacto de la guerra de Ucrania en los mercados del gas, además de las ya frágiles cadenas de suministro y reservas.
En un comunicado de la Casa Blanca el jueves por la noche, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó los ataques como una «respuesta directa a los ataques sin precedentes de los hutíes» contra el transporte marítimo internacional, diciendo que eran necesarios después de que se ignoraran los intentos de diplomacia.
«Sus acciones imprudentes están poniendo en riesgo vidas en el mar y exacerbando la crisis humanitaria en Yemen», dijo.
Los ataques también son una señal de la creciente alarma internacional sobre la amenaza a una de las principales vías fluviales del mundo.
En un discurso este jueves, el líder hutí Abdul Malek Al-Houthi dijo que cualquier ataque estadounidense contra Yemen “no quedará sin respuesta”, advirtiendo crípticamente que la respuesta será “mucho más” que atacar barcos estadounidenses en el mar.
Los ataques se realizaron con aviones de combate y misiles Tomahawk. Más de una docena de objetivos hutíes fueron impactados por misiles que se dispararon desde plataformas aéreas, de superficie y subplataformas.
Los hutíes son una organización política y militar respaldada por Irán que libra una guerra civil en Yemen contra una coalición respaldada por Arabia Saudita, que llevan semanas lanzando drones y misiles contra buques mercantes en el mar Rojo.
El grupo rebelde justifica sus ataques por solidaridad con el pueblo palestino y han amenazado con atacar cualquier barco con destino o salida de Israel que no entregue ayuda humanitaria a Gaza.
Fuente: AP