¡Se mantiene la tendencia! Mercado farmacéutico logró crecimiento de 43.13% durante primer trimestre de 2024

El sector farmacéutico alcanzó un crecimiento de 43.13% en el primer trimestre de 2024 comparado con el mismo período del año anterior, según el reporte Faro Farmacéutico elaborado por laboratorios Leti.

En el período acumulado enero-marzo 2024, el mercado farmacéutico venezolano capitalizó 67,55 millones de unidades.

En el mes de marzo los laboratorios de producción nacional lideran el crecimiento del total del mercado, logrando 72,35% del desempeño registrado en el período. El resto de los oferentes aportan 27,65%.

Para el período acumulado enero-marzo 2024, se incrementa la disponibilidad de las terapias de alta morbilidad en Venezuela, lo que garantiza que los pacientes tengan acceso a tratamientos efectivos y necesarios.

En el caso de terapias para el sistema musculoesquelético 77%; sistema cardiovascular 56,66%; diabetes y aparato digestivo 43,02%; sistema nervioso central 39,18%; antiinfecciosos 33,13%; productos genitourinarios 31,63%; hormonas 30,93%; aparato respiratorio 22,74%; antiparasitarios 22,37%; órganos de los sentidos
21,25%.

En el período acumulado de enero a marzo, el mercado genérico mantiene su desempeño en el mercado farmacéutico venezolano.

Tiene un crecimiento de 64,57% vs el período anterior. Capitaliza más de 29,36 MM de unidades, que representan 11,52 MM de unidades más que en el 2023. Para este período el mercado genérico es
el 43,47% del mercado total.

El desempeño del mercado genérico se ve favorecido por la contribución de los laboratorios de producción local que aportan más de 7,30 MM de unidades, lo que representa 63,42% del crecimiento del acumulado del año vs el resto de los oferentes que aportan 36,58%.

Las presentaciones de contenido reducido del mercado genérico se mantienen como la opción para los pacientes venezolanos y su tendencia al crecimiento se mantiene en el período acumulado enero-marzo 2024, con un 89,22% de incremento vs el 2023. Representan el 40,53% del mercado genérico al capitalizar más de 11,90 MM de unidades.

Con información de Banca y Negocios

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar