¡Para unas elecciones «inclusivas»! La UE levantó temporalmente sanciones a funcionarios del CNE de Venezuela

The president of Venezuela’s National Electoral Council (CNE), Elvis Amoroso, speaks during a press conference to announce a meeting with opposition leaders ahead of this year’s October 22 primary elections at the CNE headquarters in Caracas on September 22, 2023. (Photo by Miguel ZAMBRANO / AFP)

Este lunes 13 de mayo, Peter Stano, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, anunció que el bloque regional ha decidido levantar temporalmente las sanciones impuestas a cuatro personas vinculadas al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Aseveró que el objetivo de esta medida es garantizar que se lleven a cabo elecciones “inclusivas y competitivas” en Venezuela.

En declaraciones a Europa Press, Stano indicó que el actual presidente del CNE, Elvis Amoroso, junto con otros tres exfuncionarios cuyos nombres no fueron precisados, se beneficiarán de esta disposición. El alivio de las medidas permitirá que se levanten las restricciones de viaje para estas personas.

El portavoz de la UE destacó la importancia de esta señal positiva y reafirmó el compromiso y apoyo de la Unión Europea al proceso electoral en Venezuela. Además, adelantó que la UE está trabajando con el CNE para el posible despliegue de una Misión de Observación Electoral durante los comicios del 28 de julio.

Aunque las sanciones impuestas por la UE contra Venezuela se mantienen, su duración se ha reducido. Estarán vigentes hasta el 10 de enero de 2025, fecha en la que el presidente electo asumirá el cargo.

Asimismo, el bloque europeo decidió prorrogar el resto de las sanciones hasta la misma fecha, coincidiendo con la toma de posesión del presidente electo venezolano que resulte de las elecciones de julio.

Estas medidas están alineadas con el apoyo a la vía electoral como una forma de abordar la crisis en Venezuela. La UE continúa cooperando con el CNE para evaluar de manera independiente e imparcial el proceso electoral.

Cabe mencionar que el Servicio de Acción Exterior de la UE, dirigido por el Alto Representante Josep Borrell, envió una misión exploratoria a Venezuela para evaluar las condiciones mínimas necesarias para el despliegue de una misión de observación electoral. A pesar de los obstáculos, como la inhabilitación de la principal candidata opositora María Corina Machado, la UE sigue comprometida con la supervisión de las elecciones en las que Nicolás Maduro busca revalidar su cargo hasta 2030.

Con información de El Nacional

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar