Desde América Latina | Emprendimiento a través de plataformas digitales: Tres claves sobre esta modalidad

Cortesía: Fundación Telefónica Movistar

Generar ingresos y un valor agregado con la creación y comercialización de un producto o servicio a través del emprendimiento se ha convertido en una modalidad frecuente en Latinoamérica.

Eduardo Abud, director de comunicaciones de inDrive para América Latina, indicó que la región se ha destacado como un centro logístico de alto atractivo para quienes deseen innovar y emprender, según información del Foro Económico Mundial, con un enorme potencial para el aprovechamiento de plataformas digitales.

El experto dijo que un punto a favor para esto, y que ha generado nuevas oportunidades para emprendedores, es el acceso generalizado a Internet, así como la alta conectividad a través de dispositivos móviles.

El director de Relaciones Públicas de InDrive para América Latina, Eduardo Abud, en la presentación oficial del cambio de nombre de la ahora plataforma de servicios urbanos. Ciudad de México: 11/10/2022. Foto: Raúl Parra / Cortesía: DPL

En ese sentido, Eduardo Abud apuntó a la tecnología como un recurso invaluable, especialmente en el campo de la movilidad, ya que las plataformas digitales se han convertido en aliadas para aumentar los ingresos de los emprendedores.

En este contexto y según el medio Portafolio, expertos precisaron que emprender en negocios utilizando aplicaciones digitales ofrece una serie de ventajas significativas que «pueden ser clave para el éxito de un emprendedor» y acá tres claves sobre esto:

  • Acceso a un mercado amplio: las aplicaciones digitales ofrecen la posibilidad de acceso inmediato a una amplia base de usuarios locales, lo que permite a los emprendedores acceder a un público más amplio y diverso en comparación con los métodos tradicionales de marketing y venta, así como a clientes potenciales en diferentes ubicaciones geográficas puede abrir oportunidades de crecimiento y expansión para el negocio.
  • Flexibilidad y conveniencia: emprender a través de aplicaciones digitales ofrece una mayor flexibilidad para el manejo de horario y tiempos, así como sitios donde trabajar, ya que se puede trabajar desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • Reducción de costos iniciales y operativos: en muchos casos, iniciar emprendimientos a través de aplicaciones digitales requiere inversiones iniciales más bajas en comparación con los negocios tradicionales.

(DL/Banca y Negocios)

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar